Motores Eléctricos
¿Qué son los motores eléctricos?
Los motores eléctricos son dispositivos que convierten el flujo de corriente eléctrica en la rotación mecánica de un eje, o rotor. La rotación se convierte en movimiento lineal en muchas aplicaciones.
¿Cómo funcionan los motores eléctricos?
Hay muchas variantes y opciones de motores eléctricos; por ejemplo, motores de corriente continua -con o sin escobillas- y motores de corriente alterna -de inducción (o asíncronos) y síncronos-.
Los motores pueden funcionar a distintas tensiones para adaptarse a una aplicación y al suministro disponible.
El funcionamiento de los motores eléctricos se basa en dos propiedades de la corriente eléctrica. La primera es que una corriente eléctrica que circula por un cable o una bobina crea un campo magnético.
La segunda es que una corriente cambiante en un conductor, por ejemplo de una alimentación de corriente alterna, inducirá una tensión en el conductor (autoinductancia), o en un conductor secundario (inductancia mutua).
Por otro lado, un flujo de corriente en el circuito de un conductor secundario también producirá un campo magnético, como se ha indicado anteriormente.
En el caso de un imán, los polos iguales se repelen y los polos opuestos se atraen. En todos los motores, la construcción utiliza esta propiedad para garantizar la rotación continua del rotor.
¿Cómo elegir los motores eléctricos?
No todas las aplicaciones se prestan al uso de un motor eléctrico generalizado; por tanto, la aplicación que va a desarrollar es una consideración importante para determinar el tamaño y el suministro de tensión.
La potencia (a través del par) que necesitan los motores eléctricos es una consideración vital; ¿cuáles son las consideraciones dinámicas de la aplicación: la carga, la aceleración/desaceleración y las distancias que se deben mover radial o lateralmente?
También es importante la estabilidad de la velocidad de rotación; ¿se requiere que el motor funcione a una velocidad constante, incluso a bajas revoluciones?
Por último, hay que tener en cuenta las condiciones ambientales: ¿cuál es la temperatura de funcionamiento y si el agua o el polvo pueden ser un problema? ¿El motor funcionará en un entorno explosivo?
Tipos de motores eléctricos
En la actualidad, los motores eléctricos más utilizados son principalmente los motores de corriente alterna y los motores de corriente continua.
Motores de CA
Los motores de corriente alterna se clasifican en tres tipos: motores de inducción, motores síncronos y motores lineales.
Los motores de inducción se clasifican en dos tipos: monofásicos y trifásicos.
Los motores síncronos se clasifican en dos tipos: de histéresis y de reluctancia.
Motores de CC
Los motores de corriente continua se clasifican en dos tipos: motores autoexcitados y motores de excitación separada.
Los motores autoexcitados se clasifican en tres tipos: motores serie, motores compound y motores shunt.
Los motores de excitación separada se clasifican en dos tipos: motores de derivación corta y motores de derivación larga.
Aplicaciones industriales de los motores eléctricos
Los motores eléctricos tienen aplicación en una gran variedad de equipos en toda la industria. Las aplicaciones industriales más comunes son:
- Compresores
- Ventiladores
- Equipos pesados
- Sistemas HVAC
- Molinos
- Bombas
- Tornos