Motorreductores
Los motorreductores eliminan la necesidad de acoplamientos entre el motor y el reductor. El acoplamiento de los motores puede ser a menudo complicado, lento y propenso a fallos.
Por lo tanto, el uso de motorreductores ahorra tiempo en las operaciones de mantenimiento y mejora el tiempo medio entre fallos de las instalaciones.
¿Qué son los motorreductores?
Los motorreductores son unos dispositivos formados por un motor eléctrico monofásico o trifásico y un reductor.
El principio de este último es reducir la velocidad de salida gracias a un sistema de piñón, al tiempo que se aumenta el par.
Simplifica la transmisión de la polea/correa. El uso de un reductor permite reducir la velocidad de los motores eléctricos desde las 1.500 rpm habituales hasta velocidades finales de 2 o 1 rpm, según el modelo.
¿Para qué se utilizan los motorreductores?
Los motorreductores se utilizan en aplicaciones que requieren un alto par de salida a bajas velocidades del eje, lo que abarca una amplia gama de aplicaciones y escenarios.
También alimentan muchas aplicaciones comunes, como equipos de movilidad de pacientes, soluciones de siembra agrícola de precisión, accionamientos de transportadores, equipos de bebidas congeladas y herramientas médicas.
Los motorreductores se utilizan a menudo en la industria y la agricultura para transportadores, agitadores, ventiladores, cabrestantes, trituradoras, polipastos, rascadores, compuertas, y también para los particulares para molino de grano, trituradora de manzanas… y muchas otras aplicaciones.
¿Cómo funcionan los motorreductores?
El papel central en un motorreductor lo desempeña el reductor con su número de dientes y sus engranajes. Transmiten la fuerza del motor del lado de la entrada al lado de la salida. La reductora funciona como un convertidor de par y de velocidad.
En la mayoría de las aplicaciones, el reductor reduce la velocidad del motor y, al mismo tiempo, transmite pares significativamente más altos que los que puede proporcionar un motor eléctrico por sí solo.
Por lo tanto, el diseño del reductor depende de si está destinado a cargas ligeras, medias o pesadas y a tiempos de funcionamiento cortos o largos.
Dependiendo de si el reductor convierte la velocidad de entrada del motor en una velocidad más lenta o más rápida, se denomina relación de transmisión o multiplicación de la marcha.
Este valor viene determinado por la relación de velocidad, entre la velocidad de entrada y la velocidad de salida del reductor.
Otra medida importante para un motorreductor es el par máximo en el lado de salida. Este valor se da en Nm y sirve para medir la fuerza del motorreductor y la carga que puede poner en movimiento.
¿Cómo elegir los motorreductores?
Para elegir bien el motorreductor, es esencial determinar la potencia, el par y la velocidad que requiere tu aplicación.
A continuación, debes elegir la configuración del motorreductor. El tipo de eje te permitirá elegir rápidamente un tipo de motorreductor.
En segundo lugar, hay varios tipos de motorreductores: existen motorreductores de CA, motorreductores de CC, motorreductores hidráulicos y motorreductores neumáticos.
La mayoría de los motorreductores tienen una velocidad de 1.200 a 3.600 revoluciones por minuto (RPM).
Existen varios tipos de reductores, cuya finalidad es modificar la relación velocidad/par entre el eje de entrada y el eje de salida de un mecanismo. Hay reductores con engranajes, reductores de tornillo sin fin, reductores planetarios y reductores cónicos.
Beneficios de los motorreductores
Los motorreductores pueden añadir un par significativamente mayor para un paquete muy pequeño y, por lo tanto, pueden ser enormemente eficaces como método para impulsar aplicaciones de baja velocidad y alto par desde un paquete pequeño.
Pueden adaptarse para proporcionar el par y la velocidad exactos que necesites.
Cualquiera que sea tu necesidad, es posible obtener una combinación de motor y reductor que sea capaz de proporcionar el par y la velocidad que necesita.
Los motorreductores te permiten acercarte mucho más a los requisitos específicos, ya que proporcionan la flexibilidad y el rango que no podrías obtener con un simple motor.
Son compactos y, por tanto, pueden reducir el peso en comparación con un motor más grande.
En algunos casos, los motorreductores pueden permitirte utilizar una tensión más baja para una aplicación concreta.
Por ejemplo, una aplicación típica de motor de 10 Nm funcionaría normalmente con una alimentación de 12 V o 24 V, pero con un motorreductor añadido es posible alcanzar fácilmente estos niveles de par.
Por lo tanto, el uso de motorreductores ahorra tiempo en las operaciones de mantenimiento y mejora el tiempo medio entre fallos de las instalaciones.
¿Qué son los motorreductores?
Los motorreductores son unos dispositivos formados por un motor eléctrico monofásico o trifásico y un reductor.
El principio de este último es reducir la velocidad de salida gracias a un sistema de piñón, al tiempo que se aumenta el par.
Simplifica la transmisión de la polea/correa. El uso de un reductor permite reducir la velocidad de los motores eléctricos desde las 1.500 rpm habituales hasta velocidades finales de 2 o 1 rpm, según el modelo.
¿Para qué se utilizan los motorreductores?
Los motorreductores se utilizan en aplicaciones que requieren un alto par de salida a bajas velocidades del eje, lo que abarca una amplia gama de aplicaciones y escenarios.
También alimentan muchas aplicaciones comunes, como equipos de movilidad de pacientes, soluciones de siembra agrícola de precisión, accionamientos de transportadores, equipos de bebidas congeladas y herramientas médicas.
Los motorreductores se utilizan a menudo en la industria y la agricultura para transportadores, agitadores, ventiladores, cabrestantes, trituradoras, polipastos, rascadores, compuertas, y también para los particulares para molino de grano, trituradora de manzanas… y muchas otras aplicaciones.
¿Cómo funcionan los motorreductores?
El papel central en un motorreductor lo desempeña el reductor con su número de dientes y sus engranajes. Transmiten la fuerza del motor del lado de la entrada al lado de la salida. La reductora funciona como un convertidor de par y de velocidad.
En la mayoría de las aplicaciones, el reductor reduce la velocidad del motor y, al mismo tiempo, transmite pares significativamente más altos que los que puede proporcionar un motor eléctrico por sí solo.
Por lo tanto, el diseño del reductor depende de si está destinado a cargas ligeras, medias o pesadas y a tiempos de funcionamiento cortos o largos.
Dependiendo de si el reductor convierte la velocidad de entrada del motor en una velocidad más lenta o más rápida, se denomina relación de transmisión o multiplicación de la marcha.
Este valor viene determinado por la relación de velocidad, entre la velocidad de entrada y la velocidad de salida del reductor.
Otra medida importante para un motorreductor es el par máximo en el lado de salida. Este valor se da en Nm y sirve para medir la fuerza del motorreductor y la carga que puede poner en movimiento.
¿Cómo elegir los motorreductores?
Para elegir bien el motorreductor, es esencial determinar la potencia, el par y la velocidad que requiere tu aplicación.
A continuación, debes elegir la configuración del motorreductor. El tipo de eje te permitirá elegir rápidamente un tipo de motorreductor.
En segundo lugar, hay varios tipos de motorreductores: existen motorreductores de CA, motorreductores de CC, motorreductores hidráulicos y motorreductores neumáticos.
La mayoría de los motorreductores tienen una velocidad de 1.200 a 3.600 revoluciones por minuto (RPM).
Existen varios tipos de reductores, cuya finalidad es modificar la relación velocidad/par entre el eje de entrada y el eje de salida de un mecanismo. Hay reductores con engranajes, reductores de tornillo sin fin, reductores planetarios y reductores cónicos.
Beneficios de los motorreductores
Los motorreductores pueden añadir un par significativamente mayor para un paquete muy pequeño y, por lo tanto, pueden ser enormemente eficaces como método para impulsar aplicaciones de baja velocidad y alto par desde un paquete pequeño.
Pueden adaptarse para proporcionar el par y la velocidad exactos que necesites.
Cualquiera que sea tu necesidad, es posible obtener una combinación de motor y reductor que sea capaz de proporcionar el par y la velocidad que necesita.
Los motorreductores te permiten acercarte mucho más a los requisitos específicos, ya que proporcionan la flexibilidad y el rango que no podrías obtener con un simple motor.
Son compactos y, por tanto, pueden reducir el peso en comparación con un motor más grande.
En algunos casos, los motorreductores pueden permitirte utilizar una tensión más baja para una aplicación concreta.
Por ejemplo, una aplicación típica de motor de 10 Nm funcionaría normalmente con una alimentación de 12 V o 24 V, pero con un motorreductor añadido es posible alcanzar fácilmente estos niveles de par.