Las empresas utilizan mucho los servomotores por lo compactos y potentes que son. A pesar de su tamaño, generan una gran cantidad de potencia y son conocidos por su increíble eficiencia energética. ¿Qué son los servomotores?
Los servomotores o “servos”, como se les conoce, son dispositivos electrónicos y actuadores rotativos o lineales que giran y empujan con precisión las piezas de una máquina.
Los servos se utilizan principalmente en la posición angular o lineal y para una velocidad y aceleración específicas.
En concreto, los servomotores constan de cuatro componentes principales: un motor, un accionamiento, un controlador y un dispositivo de retroalimentación; este último suele ser un codificador o encoder.
El controlador determina lo que debe hacer el motor y, a continuación, hace que el accionamiento envíe la energía eléctrica necesaria al motor para que se produzca el movimiento requerido.
De forma más especifica, el controlador se encarga de calcular la trayectoria o el trayecto necesario y de enviar las señales de control de bajo voltaje al accionamiento.
A continuación, el accionamiento envía la tensión y la corriente necesarias al motor para conseguir el movimiento requerido. Tipos de servomotores
Hay dos tipos de servomotores que están disponibles y se utilizan en el campo industrial.
El primero es el servomotor de CA. Este tipo de servomotor es el que se utiliza hoy en día en la mayoría de las empresas.
Los servomotores de CA se utilizan principalmente en los campos industriales. Son motores de CA que se basan en codificadores.
Estos tipos de servomotores funcionan a través de controladores que proporcionan retroalimentación y control de bucle cerrado.
Son conocidos por funcionar con una alta precisión y son fácilmente controlables.
El segundo es el servomotor de DC. Este tipo de servomotor está controlado por corriente continua. En definitiva, se diseñaron para manejar pequeños picos de corriente, lo que los hace muy adecuados para aplicaciones más pequeñas y precisas.
Cada servo consta de un motor de CC, una caja de cambios, un potenciómetro de retroalimentación, un circuito electrónico y un bucle de control de retroalimentación. Aplicaciones de los servomotores.
Dado que los servomotores son pequeños, eficientes y cubren una necesidad tan particular, son útiles en muchas industrias diferentes y para múltiples finalidades.
Además, existen varios tamaños y tipos de servos, todos ellos capaces de realizar tareas específicas. Son excelentes tanto para usos generales como para aplicaciones especiales, como el control de posición preciso.
En la práctica, los servomotores forman parte de todo, desde la maquinaria industrial y los aviones hasta los juguetes para niños y los modelos de control remoto para aficionados.
Los servos son esenciales en diversos ámbitos y proporcionan una serie de usos, entre ellos:
Robótica industrial
Puertas automáticas
Cintas transportadoras
Automoción
Fresadoras
Producción textil